Preguntas de las 5 tentaciones de un gerente
Primera tentación: El deseo de proteger la posición y la carrera:
Primera tentación: El deseo de proteger la posición y la carrera:
•¿Cuando la
organización no cumple sus objetivos lo toma usted como un fracaso profesional suyo?
•¿Suele preguntarse,
¿Qué más vendrá después? ¿Qué hará para añadir otro peldaño a su carrera?
•¿Se molestaría mucho
si su compañía superara sus objetivos, pero usted permaneciera en el anonimato
frente a sus pares de la industria?Respuestas:
Cuando la organización no cumple con sus objetivos considero que si es un fracaso porque yo como gerente soy la
que tiene la responsabilidad final de
los resultados obtenidos de la compañía. Es por ello que se debe juzgar el éxito personal y profesional a la emisión
de los resultados de los intereses de la empresa.
Con respecto a la pregunta ¿Qué más vendrá después? ¿Qué hará para añadir otro peldaño a su carrera? Lo que nos enseña el libro es que el gerentes de mayor éxito se concentran principalmente en su trabajo que
desempeña para ese instante, pero considero que siempre hay que tener visión de futuro para alcanzar otras metas.
En referencia a la tercera pregunta considero que todo gerente evidentemente quiere ser reconocido en
algún momento ya que por naturaleza nos lleva a esperar un justo reconocimiento,
pero esto podría dar inicio a la primera tentación "El Ego" el verdadero gerente no necesita un
reconocimiento público.
Segunda tentación: Anteponer la
popularidad a la necesidad de exigir cuentas:
• ¿Se considera muy
buen amigo de sus subalternos inmediatos?
• ¿Se molesta hasta el
punto de sentirse perturbado cuando ellos no están contentos con usted?
• ¿Suele sentirse
renuente a dar realimentación negativa a sus subalternos inmediatos o suele
diluir dicha realimentación para que sea más fácil de aceptar?
• ¿Suele desahogarse
con ellos cuando hay otros problemas en la organización?
La primera pregunta dice ¿Se considera muy buen amigo de sus subalternos inmediatos? en realidad tengo una amistad normal con ellos al momento de rendirles cuenta lo hago no mesclo la amistad con el trabajo, en la segunda pregunta dice que si me siento perturbada si se molestan conmigo en realidad no me siento perturbada considero que al personal se le debe hacer saber que el trabajo es trabajo y la amistad es amistad no se deben mezclar estos conceptos para así dar los mejores resultados a la empresa, la tercera pregunta dice que si suelo diluir la retroalimentación cuando hay errores, desviar cualquier problema para no enfrentarlo púes no, considero como dice le libro el más mínimo de exigencia a alguien generara un desprendimiento con sus responsabilidades y su compartimiento y la cuarta pregunta, no suelo desahogarme con mi personal a mi cargo como he venido manifestando la amistad es una cosa que no se debe mezclar con los resultados que deben generar cada una de las personas en sus puesto de trabajo en los consejos que nos da el autor del libro nos enseña que se debe hacer el esfuerzos para ganarse el respeto de los trabajadores y no el afecto de sus trabajadores inmediatos.
Tercera tentación: Anteponer la certeza a la claridad "La certeza por encima de la claridad"
• ¿Qué es más importante
en una institución? a) Entre una misión y visión o b) Entre una ejecución de
algún evento que pueda tener la misma.• ¿Cuáles deben ser las metas de una organización en función del tiempo?
• ¿En qué proporción y
qué debe hacerse para que se cumplan las metas?
• ¿Cuál es el temor que sienten algunas personas que están a cargo de una empresa?
• ¿Se ufana usted de su precisión intelectual?
• ¿Prefiere esperar a tener más información en lugar de decidir sin contar con todos los hechos?
• ¿Disfruta debatiendo detalles con sus subalternos inmediatos durante las reuniones?
Respuestas: • ¿Cuál es el temor que sienten algunas personas que están a cargo de una empresa?
• ¿Se ufana usted de su precisión intelectual?
• ¿Prefiere esperar a tener más información en lugar de decidir sin contar con todos los hechos?
• ¿Disfruta debatiendo detalles con sus subalternos inmediatos durante las reuniones?
En la primera pregunta considero que es más importante la ejecución de algún evento que pueda tener la institución, en referencia a la segunda pregunta las metas de una organización debe ser generar más ingresos para ello se deben mejorar en cada punto de la organización que este débil como por ejemplo si es una institución educativa mejorar la información en las diferentes especialidades, debe mejorar la infraestructura para aumentar la matrícula de estudiantes para así generar más ingresos, con está explicación doy respuesta a la tercera pregunta.
Con la pregunta cuatro cual es el temor que sienten algunas personas que están a cargo de una empresa es el temor a equivocarse a tomar decisiones no acertadas, pero el libro nos enseña que debemos tomar decisiones a veces a si no se tenga toda la información y si una vez obtenida la información faltantes, nos damos cuenta que nos equivocamos debemos cambiar los planes y explicar las razones ya que el trabajo del gerente consiste en arriesgarse a cometer equivocaciones porque debemos tomar decisiones a tiempo, con esta explicación doy respuesta a la pregunta seis esperar tener más información para dar respuesta a un hecho en particular.
La pregunta cinco ¿se ufana usted de su precisión intelectual? en realidad no, no soy vanidosa con mi precisión intelectual, la pregunta siete va ligada a está pregunta ya que si una persona es vanidosa con su precisión intelectual disfrutara debatiendo detalles con sus subalternos inmediatos por ejemplo en una reunión ocupara el tiempo de dicha reunión en innecesarias insignificancias. No es de extrañar que muchos gerentes se sientan muy orgullosos de su agudeza analítica e intelectual pero la realidad es que deben ser capaces de reconocer que su éxito como ejecutivos generalmente tiene menos que ver con la destreza intelectual; que con su disciplina personal y su comportamiento.
Cuarta tentación: Anteponer la armonía al conflicto productivo "El deseo que haya armonía"
• ¿Le gusta que sus
reuniones sean agradables y placenteras?
• ¿A veces son
aburridas sus reuniones?• ¿Se siente incómodo en las reuniones en que sus subalternos inmediato discuten?
• ¿Suele hacer las veces de pacificador o trata de reconciliar a sus subalternos que han tenido alguna discrepancia?
Después de leer el libro me doy cuenta que de verdad me gustaban las reuniones agradables y placenteras, pero es verdad se tornan aburridas ya después de varias, y también es cierto que me sentía incomoda en las reuniones donde mi personal subalterno se sofocaba y yo trataba de reconciliar o pacificar algún desacuerdo entre ellos; el libro enseña con un consejo sencillo para el gerente: que se debe tolerar la discordia, alentar a los subalternos inmediatos para que ventilen sus diferencias ideológicas y lo hagan con fuerza y emotividad nos hace ver que las reuniones subversivas suelen ser señal de progreso; las tranquilas muchas veces indican que han quedado cosas importantes que no se plantearon y que nosotros como gerentes debemos evitar los ataques personales, pero no hasta el punto de sofocar el intercambio importante de ideas, con toda esta explicación doy respuestas a estas interrogantes arriba planteadas.
Quinta tentación: Anteponer la invulnerabilidad a la confianza "La Gente"
• ¿Le es difícil reconocer que se equivocó?
• ¿Teme que sus subalternos inmediatos estén persiguiendo su cargo?
• ¿Trata de ocultar sus mayores debilidades ante sus subalternos inmediatos?
La verdad si, creo que para todas las personas es bastante difícil reconocer los errores, pero no me cuesta aceptarlos y reponer el equivoco.
Con respecto a la segunda pregunta en mi caso no siento que mi subalternos estén persiguiendo mi cargo, y la tercera pregunta no trato de ocultar mis debilidades si se me presentara alguna trataría de esforzarme por minimizarlas y trabajar constantemente en ellas.
Otro consejo de oro que nos deja la lectura del libro es:
Alentar activamente al personal que se encuentre a nuestro cargo para que cuestionen sus ideas, se le debe entregar nuestra reputación y el
ego, como gerente, es la mayor manifestación de confianza que se puede hacer, ellos responderán con respeto y honestidad y con el deseo de ser vulnerables
entre sus partes.